JUEVES 20 DE NOVIEMBRE DE 2025

16:00-18:00

PRESENTACIÓN DE NOVEDADES EDITORIALES (2024-2025)

(Sala 3)

Directores y Moderadores:

Dª. Carmen Mariscal de Gante Ruzafa

Médico forense y odontóloga en el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de la Comunidad de Madrid. Asociación Española de Derecho Sanitario

D. Mariano Casado Blanco

Médico Especialista en Medicina Legal y Forense. Presidente de la Comisión Deontológica del COM Badajoz. Asociación Española de Derecho Sanitario.


Títulos y Autores:

  • Las Administraciones públicas ante la Inteligencia Artificial (PDF) 
    Autora:
    Dª. Matilde Carlón Ruiz

    Catedrática de Derecho Administrativo de la Universidad Complutense de Madrid

    Presenta:
    D. Joaquín Cayón de las Cuevas
    Director del Grupo de Investigación en Derecho Sanitario. IDIVAL-Universidad de Cantabria
    Asociación Española de Derecho Sanitario

  • Dentista y Abogado. Cien preguntas y cien respuestas (PDF) 
    Autor:

    D. Juan Ramón Corvillo Repullo
    Abogado
    D. Rafael Corvillo Díaz
    Abogado

    Presentan:
    D. Ricardo De Lorenzo y Montero

    Fundador y Presidente de Honor de la Asociación Española de Derecho Sanitario
    D. Oscar Castro Reino
    Presidente del Consejo General de Dentistas de España
    D. Pablo Malvárez Villaverde

    Director Asesoría Jurídica Consejo General de Dentistas de España
    Dª María Paz Moro Velasco
    Presidenta del Colegio de Dentistas de Extremadura

  • Formar e informar. El Ejercicio Médico Legal  (PDF) 
    Autores:

    PRÓLOGO
    Pedro Hidalgo Fernández
    1. EL DERECHO A LA INTIMIDAD EN EL ÁMBITO MÉDICO: GRABACIONES EN CONSULTAS

    Ricardo De Lorenzo y Montero
    Doctor en Derecho. Académico Correspondiente de las Reales Academias de Jurisprudencia y Legislación y Nacional de Medicina de España


    2. EL DEBER DE CUSTODIA Y CONSERVACIÓN DE LA HISTORIA CLÍNICA EN EL ÁMBITO DE LA MEDICINA PRIVADA

    Alfredo Gimeno Aguilera
    Fiscal de la Audiencia Provincial de Badajoz


    3. EL DERECHO DE RESERVA DE LOS MÉDICOS SOBRE LAS ANOTACIONES SUBJETIVAS

    Pedro Hidalgo Fernández
    Médico. Presidente del Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Badajoz


    4. ALCANCE, REQUISITOS, LÍMITES Y RENUNCIA DEL PACIENTE AL DERECHO SOBRE INFORMACIÓN CLÍNICA

    Juan Calixto Galán Cáceres
    Fiscal del Tribunal Supremo


    5. EL CONSENTIMIENTO POR REPRESENTACIÓN: CRITERIOS, MENORES, DISCAPACITADOS, ENFERMOS MENTALES

    Mariano Casado Blanco
    Doctor en Medicina. Especialista en Medicina Legal y Forense. Vocal de la Asociación Española de Derecho Sanitario


    6. LA OBJECIÓN DE CONCIENCIA NO REGULADA

    Federico De Montalvo Jääskeläinen
    Profesor propio ordinario (Catedrático) de Derecho Constitucional. Universidad Pontificia Comillas


    7. LOS DATOS SANITARIOS DEL CAUSANTE Y EL TESTAMENTO DIGITAL

    Francisco La Moneda Díaz
    Presidente de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de Extremadura


    8. PRUEBA PERICIAL. EL MÉDICO COMO TESTIGO, PERITO Y TESTIGO-PERITO. CONCEPTOS, OBLIGACIONES Y RESPONSABILIDADES

    Manuel Fernández Chavero
    Médico Especialista en Medicina del Trabajo. Médico Perito


    9. LAS FUNCIONES PÚBLICAS DE LOS COLEGIOS PROFESIONALES. APUNTES SOBRE EL REGISTRO, EL CONTROL DEL EJERCICIO PROFESIONAL Y LA POTESTAD DISCIPLINARIA

    Ignasi Pidevall Borrell y Mariona Carbajo Taxonera
    Abogados. Colegio de Médicos de Barcelona


    10. LA RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL EN EL ÁMBITO SANITARIO

    Ana Pastor Julián
    Médico. Agrupación Mutual Aseguradora (A.M.A.). Ex ministra de Sanidad


    11. RESPONSABILIDAD CIVIL DERIVADA DEL DELITO EN LA IMPRUDENCIA MÉDICA

    José Luis Alonso Tejuca
    Fiscal jefe de la Audiencia provincial de Badajoz


    12. EL MÉDICO ANTE LAS NUEVAS MEDIDAS DE APOYO DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD

    Mariano Casado Blanco
    Doctor en Medicina. Especialista en Medicina Legal y Forense. Vocal de la Asociación Española de Derecho Sanitario

    Presenta:
    D. Pedro Hidalgo Fernández

    Presidente del Colegio de Médicos de Badajoz

  • Medicina Personalizada, Genética y Criogenización (PDF) 
    Directoras:
    Dª. Cristina Gil Membrado

    Catedrática de Derecho Civil en la Universidad de las Islas Baleares
    Dª. Raquel Luquin Bergareche
    Profesora Titular de Derecho civil en la Universidad Pública de Navarra

    Coordinador:
    D. Javier Vidán Peña

    Profesor Ayudante-Doctor en Derecho Civil. Universidad Pública de Navarra

    Presenta:
    Dª. Cristina Gil Membrado

    Catedrática de Derecho Civil en la Universidad de las Islas Baleares

  • Intimidad, confidencialidad y privacidad en la protección de la salud (PDF) 
    Autor:
    D. Juan Méjica García

    Letrado de la Administración de la Seguridad Social y Profesor Doctor de la Universidad de Oviedo

    Presenta:
    D. Juan Méjica García

    Letrado de la Administración de la Seguridad Social y Profesor Doctor de la Universidad de Oviedo 7
     
  • Prevención, detección, investigación y enjuiciamiento de delitos, autoridades de control y protección de datos (PDF) 
    Director:

    D. Antonio Troncoso Reigada
    Catedrático de Derecho Constitucional en la Universidad de Cádiz. Vocal del Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía

    Coordinadora:
    Dª Laura Villalba Cano

    Profesora Sustituta Interina. Doctora por la Universidad de Cádiz

    Presenta:
    D. Antonio Troncoso Reigada
    Catedrático de Derecho Constitucional en la Universidad de Cádiz. Vocal del Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía

 

  • Régimen prestacional, obligatoriedad y responsabilidad por daños en materia de vacunación (PDF) 
    Autor:
    D. Juan Ignacio Ochagavías Colás

    Investigador postdoctoral del Grupo de Investigación en Derecho Sanitario y Bioética. IDIVAL- Universidad de Cantabria

    Presenta:
    D. Juan Ignacio Ochagavías Colás

    Investigador postdoctoral del Grupo de Investigación en Derecho Sanitario y Bioética. IDIVAL- Universidad de Cantabria

18:00-20:00

DEBATES EN DERECHO SANITARIO

(Sala 3)

RESPUESTAS JURÍDICAS A LOS AVANCES TECNOLÓGICOS Y BIOTECNOLÓGICOS


Directora y Moderadora:

Dª Ana Marcos del Cano  (PDF) 

Catedrática de filosofía del Derecho de la Facultad de Derecho de la UNED. Asociación Española de Derecho Sanitario


Ponentes

  • IA y salud cardiovascular en la mujer. Una perspectiva biológica y de género (PDF) 
    Dª Cristina Gil Membrado

    Catedrática de Derecho Civil en la Universidad de las Islas Baleares
  • Regular en tiempos de innovación e incertidumbre: la evaluación ex post (PDF) 
    D. Federico de Montalvo Jääskeläinen

    Vicepresidente 2º de la Asociación Española de Derecho Sanitario. Catedrático de Derecho Constitucional
  • Novedades regulatorias del uso secundario de datos de salud en el EEDS (PDF) 
    Dª. Raquel Luquin Bergareche

    Profesora Titular de Derecho Civil en la Universidad Pública de Navarra
  • De la lex artis médica a la lex algoritmi: retos de la responsabilidad civil en la salud digital (PDF) 
    Dª Estrella Toral Lara

    Profesora permanente laboral. Departamento de Derecho Privado. Universidad de Salamanca


Patrocina:


VIERNES 21 DE NOVIEMBRE DE 2025

09:30-11:30

5ª MESA REDONDA

(Sala 3)

ESPACIO DE DATOS DE SALUD Y SANIDAD PRIVADA

Directora y Moderadora:

Dª Mayte Segura Sanz  (PDF) 

Directora de Comunicación de la Fundación 


Ponente:


Mesa de Debate:
Espacio de Datos: compartición, uso y oportunidades en el marco Europeo  
(PDF) 

  • D. Cesar Pascual Fernandez 
    Consejero de Salud del Gobierno de Cantabria 
  • D. Iñigo De Miguel Beriain
    Investigador de Derecho Público UPV/EHU. Ikerbasque Research Professor Asociación Española de Derecho Sanitario
  • D. Manuel Vázquez 
    Director de Data e Innovación de Sanitas Bupa y ELA 



Patrocina:

12:00-14:00

COMUNICACIONES LIBRES                                  

(Sala 3)

Directores:

D. Ricardo De Lorenzo y Aparici

Abogado. Asociación Española de Derecho Sanitario

D. Ignasi Pidevall i Borrell

Abogado. Asociación Española de Derecho Sanitario


Moderadores:

D. Pedro Casado de las Heras

Abogado. Profesor. Coordinador del Máster Universitario en Derecho Sanitario. Universidad Camilo José Cela



Ponentes:

  • La responsabilidad profesional médica derivada del uso de herramientas de inteligencia artificial. Alcances y dificultades. La mirada desde el derecho privado argentino (PDF) 
    Dª. Lucía Irigo

    Profesora adjunta interina Derecho Privado III (Contratos, parte general), IV (Contratos parte especial) y VIII (Daños): Universidad Católica de Córdoba. Magister en Derecho Civil: Universidad Austral. Diplomada en Derecho Sanitario: Universidad Austral. Abogada
  • La sintomatología ansioso-depresiva como incapacitante laboral. Su valoración por los tribunales de lo social (PDF) 
    D. Juan Méjica García

    Letrado de la Administración de la Seguridad Social y Profesor Doctor de la Universidad de Oviedo 
  • Mas allá de la asistencia. Responsabilidad del centro por el funcionamiento de las instalaciones  (PDF) 
    D. Josep Corbella i Duch

    Doctor en Derecho. Abogado
  • El paradigma de one health y los ESG: ¿una relación sinalagmática?  (PDF) 
    Dª. Naiara Arriola Echaniz

    Profesora del Área de Derecho Constitucional. Departamento de Disciplinas Comunes. Facultad de Derecho-ICADE
  • CRISPR y modificación genética hereditaria: dilemas éticos y nuevos avances regulatorios  (PDF) 
    Dª. Giulia Bronzi

    Investigadora predoctoral del Grupo de Investigación en Derecho Sanitario y Bioética de IDIVAL
  • Promesa – mediación argentina en salud (PDF) 
    Dª. Guadalupe Ramírez Cellerino

    Abogada
  • Los medios de prueba neurotecnologicos y el derecho a no declarar contra uno mismo en el marco del proceso penal (PDF) 
    Dª. Ane Urrutia Goiri

    Investigadora predoctoral del Grupo de Investigación en Derecho Sanitario y Bioética de IDIVAL
  • La aplicación del Reglamento SOHO en el ámbito de la reproducción asistida: hacia una gobernanza europea de los gametos y embriones humanos (PDF) 
    Dª. Sara Dalla Costa

    PhD Candidate, Universidad de Deusto

 


16:00-18:00

COMUNICACIONES LIBRES
(MÁSTER UNIVERSITARIO EN DERECHO SANITARIO - UCJC)

(Sala 3)

Directores:

D. Ricardo De Lorenzo y Aparici

Abogado. Asociación Española de Derecho Sanitario

D. Ignasi Pidevall i Borrell

Abogado. Asociación Española de Derecho Sanitario


Moderadores:

D. Pedro Casado de las Heras

Abogado. Profesor. Coordinador del Máster Universitario en Derecho Sanitario. Universidad Camilo José Cela

D. Luis Calvo Sánchez    

Profesor Titular del Departamento de Derecho Público de la Universidad de Burgos. Vocal de la Asociación Española de Derecho Sanitario

D. Josep Corbella i Duch

Doctor en Derecho. Abogado.


Ponentes:

  • La responsabilidad penal de la persona jurídica en el sector sanitario (PDF) 
    Dª. Blanca Alguacil Rojo

    Abogada Asociada senior en De Lorenzo Abogados
  • Autonomía de la voluntad en el Espacio Europeo de Datos de Salud: uso de datos primarios y de datos secundarios (PDF) 
    Dª. María José Ayala Vargas

    Licenciada en Derecho
    Servicio Murciano de Salud
  • Deficiencias e ineficiencias del modelo de gestión actual del SNS. Propuesta de un nuevo modelo enfocado hacia un cambio de paradigma (PDF) 
    D. José Barrios Ruiz

    Claims examiner.
    Berkshire Hathaway Specialty Insurance.
  • Criterios para la determinación de la indemnización del daño moral en el ámbito sanitario: análisis jurisprudencial y propuesta normativa (PDF) 
    D. Asensio Esteban Vallejo

    Abogado
  • El Derecho a la Información y el Consentimiento Informado en el Ordenamiento Jurídico Español: Reflejos Comparativos con el Derecho Brasileño (PDF) 
    Dª. Karina Lanzellotti Saleme

    Licenciada en Derecho
  • Monitorización digital y salud móvil: riesgos legales y éticos de la Inteligencia Artificial en el entorno sanitario (PDF) 
    Dª. Paula Mayero Mariscal de Gante

    Abogada
    Asesoría Jurídica en Asisa
  • La gestión de la sangre al servicio de la persona: Calidad, eficiencia y prioridad del paciente (PDF)  
    Dª. Cristina Melendo Melendo

    Enfermera de banco de sangre del Hospital Ramón y Cajal. *
  • El error de diagnóstico prenatal. Estudio de las acciones de Wrongful Birth (nacimiento no deseado) en el Ordenamiento Jurídico Español  (PDF)
    D. Guillermo Muñoz Gómez.

    Licenciado en Derecho
    Gestor de siniestros de Responsabilidad civil profesional sanitaria.
    Agrupación Mutual Aseguradora
  • La teoría de la pérdida de oportunidad en el ámbito de la responsabilidad patrimonial de la Administración sanitaria  (PDF)
    Dª. Virginia Pascual Tejerina

    Licenciada en Derecho
  • El delito de denegación de asistencia sanitaria o abandono de los servicios sanitarios. Diferentes visiones y respuestas (PDF)
    D. Gonzalo Peñalver Rossignoli.

    Licenciado en Derecho
  • La asistencia sanitaria en los Centros Penitenciarios (PDF)
    Dª Elva Puertas Ocio

    Abogada. Técnico de Calidad y Voz del Cliente. Compliance/Protección de Datos. Defensa Asegurado/Asesoría Jurídica. SegurCaixa Adeslas
  • Historia Clínica y Praxis Médica: Conservación y Deber Profesional (PDF)
    D. Pablo Rodríguez Bote

    Administrativo del Ilustre Colegio Oficial de Médicos de la provincia de Badajoz
  • Regulación de la medicina regenerativa en España y el escenario global (PDF)
    Dª María Carrero Jaramillo

    Abogada en el Consejo General de Médicos de España Promoción XII - 2024



18:00-20:00

COMUNICACIONES LIBRES
(MÁSTER UNIVERSITARIO EN VALORACIÓN DEL DAÑO CORPORAL - UCJC)


(Sala 3)

Directores:

Dª Mercedes Arnás Rodriguez

Asociación Española de Derecho Sanitario
D. Ignasi Pidevall i Borrell

Abogado. Asociación Española de Derecho Sanitario

 

Moderador:

D. Pedro Casado de las Heras

Abogado. Profesor. Coordinador Máster Universitario en Derecho Sanitario.

Universidad Camilo José Cela


Ponentes:

  • Responsabilidad Civil Médica: Modelos de Valoración del Daño en España, Portugal y Francia   (PDF) 
    Dª. Helena Bahachille Ivashevsky

    Especialista en Medicina Interna.
    Asesor Médico. Dirección Médica de Mapfre.*
  • Ortodoncia en juicio: el rol del perito y causas más frecuentes de litigios   (PDF) 
    Dª. Leticia Casado Bueno

    Licenciada en odontología
    Especialista en Ortodoncia
  • Análisis de la causalidad en la hernia discal diagnosticada tras accidente: un enfoque desde la perspectiva de la VDC   (PDF) 
    Dª. Marta Castellano Rodríguez

    Asesor Médico MAPFRE
  • La pérdida de oportunidad en el retraso diagnóstico del cáncer de mama. Aproximación a una herramienta de cálculo   (PDF) 
    D. Mariano Díaz-Miguel Maseda

    Cirugía Gral y Ap Digestivo Fundación Tejerina
  • Dolor torácico en los servicios de urgencias y sus implicaciones médico- legales. Revisión de casos clínicos PROMEDE   (PDF) 
    Dª. Antía Fernández Lorenzo

    Médico de Urgencias en Hospital de Montecelo, Pontevedra.
  • La Anamnesis en la Historia Clínica cómo Herramienta para Detectar Simulaciones de Patologías. Revisión Bibliográfica   (PDF) 
    D. Juan Carlos Mejías Martínez.

    Médico Especialista en Medicina del Trabajo y Especialista en Medicina de la Educación Física y el Deporte. Responsable del Servicio de Salud Laboral Excmo. Ayto. De Dos Hermanas (Sevilla).
  • Privacidad mental y responsabilidad pericial: límites y desafíos de los neuroderechos en la medicina legal   (PDF) 
    D. Alejandro Palacín Calavia.

    Médico Forense titular del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Islas Baleares (Ibiza) Médico Estético y Antropólogo físico y forense.*
  • Valoración Médico-Legal de los Daños Personales: Fundamentos y Propuesta de Modelo Integrador  (PDF) 
    Dª. Ana Salgado Fonseca.

    Médico de Familia. Asesor Médico, Seguros Continental.
  • El retraso diagnostico en Urgencias. Causas de un diagnóstico tardío y su relación con la responsabilidad profesional   (PDF) 
    Dª. Andrea Vázquez Mosquera.

    Médico de Urgencias en Hospital de Montecelo, Pontevedra.